Propiedad Intelectual

Propiedad Intelectual

Protección y gestión de derechos de IP
✍ Los derechos de propiedad intelectual son cruciales para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a proteger y explotar comercialmente los activos intangibles derivados de sus esfuerzos de innovación, gestión que debe ser asumida por la Dirección y debe estar plenamente integrada en la estrategia de la organización. Si han desarrollado una solución innovadora o quieren tener una identidad distintiva que refuerce su presencia en el mercado, un mejor uso y la protección de su propiedad intelectual impulsa y refuerza la competitividad de su empresa, le permite controlar el destino de sus innovaciones, le ayuda a protegerse contra los imitadores y gestionar riesgos de infracción de derechos exclusivos de terceros, además de ser una valiosa fuente de información técnica y comercial. 
⏳ Antes de salir al mercado, nacional y/o internacional, es recomendable proteger sus activos intangibles, con ello evitaremos que nos copien o imiten y sobre todo, que nos paralicen esa comercialización con acciones o litigios sobre la titularidad o uso de dichos derechos.
📌  Podemos definir la Propiedad Intelectual (IP) como creaciones del intelecto de naturaleza intangible que, cuando se refieren a ideas novedosas de productos, nuevas formas de hacer las cosas, diseños atractivos, signos comerciales distintivos y creaciones como música, canciones, pinturas y esculturas, la legislación le otorga a su creador la propiedad y distintos derechos sobre las mismas. Los títulos de IP más importantes que se pueden proteger en oficinas nacionales e internacionales de registro se enumeran a continuación:
    • Marcas, que protegen los signos distintivos que identifican los productos y servicios de una empresa frente a sus competidores; 
    • Patentes (y Modelos de utilidad) para invenciones nuevas, con actividad inventiva y susceptibles de aplicación industrial;
    • Diseños industriales de aspectos ornamentales o estéticos de un producto (no técnicos o funcionales del mismo);
    • Derechos de autor que protegen la expresión de una idea u obra original de autores, compositores, programadores informáticos, diseñadores de sitios web y otros creadores por sus creaciones literarias, artísticas, dramáticas o de otra índole; 
    • Secretos comerciales o aquella información valiosa para la empresa desde el punto de vista comercial que decide mantenerla en secreto como información confidencial.    
👀 Ejemplo práctico de protección de un smartphone: las patentes protegen sus funcionalidades, desde la tecnología de procesamiento hasta la de la cámara; las marcas comerciales protegen su logotipo y su identidad; los diseños industriales protegen su forma y su apariencia general; los derechos de autor protegen el código fuente del software con el que funciona; y los secretos comerciales protegen las estrategias de marketing empleadas para comercializar el dispositivo internacionalmente. 

Tenemos a su disposición un Diagnóstico de IP para que pueda desarrollar una estrategia de IP efectiva y de valor que se adapte a las necesidades de su empresa.

Con esta herramienta podrá identificar los activos a proteger y como administrar eficazmente su portafolio industrial, además de valorar su impacto en diferentes áreas de valor para la empresa: empleados y organización interna, mantenimiento de página web y comercio online, proveedores y contratistas externos, información confidencial y licencias de uso, internacionalización y competidores.

Scroll hacia arriba