Nos sumamos a este Pacto Digital que ha lanzado la Agencia Española de Protección de Datos, que tiene como objetivo promover un compromiso firme con la privacidad en las políticas de sostenibilidad y los modelos de negocio de las organizaciones, compatibilizando el derecho fundamental a la protección de datos con la innovación, la ética y la competitividad empresarial. Esta iniciativa está orientada a reforzar el derecho a la protección de datos a la vez que se promueve la innovación y la sostenibilidad. 

El PACTO DIGITAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS promueve la privacidad como un activo para organizaciones públicas y privadas. Entre los principios que se recogen se encuentra impulsar la transparencia para que los ciudadanos conozcan qué datos se están recabando y para qué se emplean, promover la igualdad de género y la protección de la infancia y las personas en situación de vulnerabilidad, o garantizar que las tecnologías eviten perpetuar sesgos o aumentar las desigualdades existentes, evitando la discriminación algorítmica por razón de raza, procedencia, creencia, religión o sexo, entre otras.

Hacemos nuestro los principios y recomendaciones que se recogen en el Pacto para ayudar a concienciar sobre el valor de la privacidad y la importancia del tratamiento de los datos personales, así como a difundir entre nuestro personal y clientes el uso del Canal prioritario para solicitar la eliminación urgente de contenidos sexuales y violentos en internet.

Si tienes conocimiento de la publicación de fotografías, videos o audios de contenido sexual o violento en Internet sin el consentimiento de las personas afectadas aquí en España solicita su retirada a la AEPD.

Scroll hacia arriba