Mediación empresarial
Método ágil y eficaz de resolución de conflictos. Negociación y acuerdos
En el mundo de la empresa, la mediación está llamada a ser un instrumento de valor estratégico, económico y eficiente para resolver las controversias que se dan en la actividad empresarial, método que enriquece la negociación y que debe de presidir las relaciones de empresarios, profesionales y trabajadores, fortaleciendo así el entendimiento y respetando su autonomía en la toma de decisiones.
En función de la complejidad del conflicto planteado y diagnóstico previo con la información que se dispone del asunto, el mediador (o co-mediadores) deben definir y diseñar la estrategia de su intervención que debe ser breve en el tiempo y eficaz, para que el conflicto no se agrave y las partes puedan reanudar su convivencia, su relación profesional o mercantil.
Sus principios rectores de Voluntariedad, Confidencialidad, Imparcialidad y Neutralidad, son argumentos decisivos a la hora de garantizar una solución justa y equilibrada a las necesidades de los contendientes; método que crea un espacio de diálogo constructivo y de comunicación, donde se analizan posiciones, intereses y necesidades de las partes para que ellas lleguen a un acuerdo satisfactorio, transformando su relación en beneficio de ellos mismos y del entorno profesional que les rodea.
Los conflictos que se dan en una empresa se encuentran contextualizados en una relación continua entre los miembros. No resolverlos afecta al ambiente de trabajo y muestra que no saben afrontar los problemas que surgen.
Una aspiración que hoy es una realidad es promover la cultura de la mediación como alternativa valiosa a la desjudicialización del conflicto, reclamando su legitimidad como herramienta que facilita soluciones y evita el acudir al Juzgado que, con su colapso y por imperio de la ley, en la mayoría de las ocasiones, no resuelve el mismo, además de los costes temporales y económicos que supone para los contendientes.
Las ventajas de utilizar la mediación en una empresa aportan valor tanto para la empresa como para los empleados de la misma, la búsqueda de una solución más eficiente, con menos desgaste económico y emocional, hace que ese conflicto no se enquiste en la organización, su fuerza catalizadora facilita la paz social, donde todos ganan, sin romper su relación personal y de futuro.
![[re]negociamos](https://renegociamos.es/wp-content/uploads/2021/05/cropped-renegociamos350.jpg)