Cepyme alerta de que se han destruido cerca de 20.000 empresas entre enero y febrero por la falta de ayudas que, casi un año después del inicio de la pandemia y cuando las pérdidas acumuladas que han registrado las empresas durante meses debido a las restricciones a la actividad, y la falta de expectativas a corto y medio plazo, están provocando un fuerte repunte en el cierre de empresas pese incluso a la moratoria concursal.
Por no reproducir estos terribles datos, señalar que son las pymes y pequeños negocios los que han sufrido ese mayor impacto, así una de cada ocho empresas de la hostelería ha desparecido en el último año por el Covid (-13%), seguido de las actividades artísticas y de entretenimiento (-10,6%), de otros servicios (-7,3%) y de transporte (-7,7%).
Como nada es casual, hoy también se anuncia la llegada del plan de ayudas y de medidas paleativas para combatir estos desastrosos números (y gestión de la pandemia), que como siempre llega tarde y mal, con muchas condiciones y compromisos, que difícilmente van a evitar que existan empresas ‘zombies’ endeudadas hasta las cejas, cuya viabilidad está muy cuestionada al soportar el enorme gasto del impacto económico de estas restricciones que se sitúa en el umbral de entre los 1.200 y los 1.800 millones a la semana.
![[re]negociamos](https://renegociamos.es/wp-content/uploads/2021/05/cropped-renegociamos350.jpg)