Compliance

Compliance

Responsabilidad penal de la persona jurídica. Evaluación de riesgos y procesos
✍  El artículo 31 bis del Código Penal dispone que las empresas pueden ser sancionadas por los delitos cometidos en su beneficio, por sus representantes o por un empleado sobre el que no se ha ejercido el debido control. Este nuevo marco legal que afecta a la empresa y grupo de interés (representantes legales, empleados, proveedores, agentes, subcontratas…), apela a la necesidad de que las personas jurídicas cuenten con una estructura de cumplimiento de la legalidad o modelos de organización y de gestión para prevenir la comisión de delitos o reducir significativamente el riesgo de su comisión, que se extiende 360º a todas las áreas de actividad y sectores.
📌 Nuestro programa de Compliance 360º cumple con  las mejores prácticas internacionales ‘bestpractices’ basadas en la mejora continua y te apoya a crear una cultura corporativa en la que la ética y las buenas prácticas estén implícitas en todas las actividades de la empresa.
      ✔️ VENTAJAS PARA LA ORGANIZACIÓN:
    • Despliegue de un sistema que facilita detectar malas praxis de Directivos y/o empleados
    • Reducción o eliminación de la responsabilidad legal y penal de la empresas en muchos países al demostrar que la organización ha dispuesto los medios y sistemáticas adecuadas en la búsqueda del compliance
    • Mejora de la reputación e imagen de la organización
    • Desplegar un sistema eficaz paras detectar las múltiples regulaciones a las que puede estar sometida la organización y sus actividades
    • Disponer de una herramienta eficaz para medir los RIESGOS derivados de la falta de compliance
      ✔️ VENTAJAS PARA LOS CLIENTES:
    • Permite identificar a aquellas organizaciones que aplican criterios éticos en el desarrollo de sus actividades
    • Organizaciones alineadas con las sensibilidades de sus clientes y los reglas de mercado
    • Generación de una Cadena de Suministro orientada hacia el compliance
    • Eliminación de prácticas ocultas contrarias al compliance 

Desde hace unos años estamos viendo como los programas de Compliance se están haciendo cada vez más necesarios para operar en el mercado, no sólo para evitar una responsabilidad penal, sino también para poder participar con garantías en los procesos de contratación pública o para obtener ayudas y subvenciones.

Cumplimiento Legal, Transparencia, Ética corporativa, Buen Gobierno, Sostenibilidad, son términos que impregnan nuestra legislación, que hace de estos sistemas de cumplimiento unas ‘segundas líneas de defensa’ contra las malas prácticas y conductas irregulares o ilícitas.

Scroll hacia arriba